miércoles, 5 de diciembre de 2018

la historia de  la cultura azteca

Resultado de imagen para la cultura azteca


Definición 

la palabra "azteca" en el uso moderno no habría sido utilizada por la gente misma. Se ha utilizado de diversas maneras para referirse al imperio de la Triple Alianza, a las personas de habla náhuatl del centro de México antes de la conquista española, o específicamente a la etnia mexica de las personas de habla náhuatl. El nombre proviene de una palabra náhuatl que significa "gente de Aztlán", que refleja el lugar mítico de origen de los pueblos nahuas. A los efectos de este artículo, "Azteca" se refiere solo a aquellas ciudades que constituyeron o estuvieron sujetas a la Triple Alianza. Para un uso más amplio del término, vea el artículo sobre la Civilización Azteca


El Imperio azteca también llamado, de forma minoritaria, (Triple alianza, Imperio mexica o Imperio tenochca).Fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española.
la triple alianza  conformada por TexcocoTlacopan y México-Tenochtitlan.
La fundación y posterior expansión de la Triple Alianza tuvo lugar una vez fue derrotado Azcapotzalco, hasta entonces capital del imperio tepaneca, dominante en el valle de México. Esta ciudad fue vencida por la alianza de mexicas y acolhuas, hasta entonces ellos mismos vasallos de los tepanecas, en 1430. A partir de entonces, los territorios del Imperio azteca se fueron ampliando hasta llegar a ocupar el centro de México, la zona central de Oaxaca, la costa del golfo de México, Guerrero y el Soconusco. El fin del Imperio azteca ocurrió el 19 de agosto de 1521, cuando los españoles —en alianza con los tlaxcaltecas y totonacas, entre otros pueblos indígenas— derrotaron la resistencia mexica en Tenochtitlan.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario